Quiénes somos

El Instituto Catalán de Evolución Económica y Transformación Social está integrado por un equipo de expertos multidisciplinar y plural, con diferentes sensibilidades, pero con una voluntad apartidista, para aportar todas las perspectivas de análisis necesarias.

Jose Luis Gallego
Jose Luis Gallego

Es divulgador ambiental y asesor en sostenibilidad. Colaborador habitual en los principales medios de comunicación, escribe semanalmente en La Vanguardia y eldiario.es y presenta el espacio de medioambiente del programa de radio “Julia en la onda” de Julia Otero en Onda Cero.

Director  y  presentador  de  documentales  y  series  de  naturaleza,  como “Terra  Verda”  o  “Naturalmente”  (ambas  para  TVE),  ha  publicado  más  de 30 libros de divulgación ambiental con las principales editoriales del país.

Experto conferenciante y consultor de empresas e instituciones, es Ingeniero de Montes de Honor por la Universidad Politécnica de Madrid y ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales por su labor en defensa de la naturaleza y el medioambiente.

Felix Riera
Felix Riera

Es editor y ha sido director editorial de Grup 62 y L'esfera dels llibres. También ha sido director del Instituto Catalán de las Empresas Culturales de la Consejería de Cultura de la  Generalitat  de  Cataluña  y  responsable  de  Catalunya  Ràdio.  Ha  ejercido  de  profesor asociado de la Facultad de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra, consejero  del  Consejo  del  Audiovisual  de  Cataluña  (CAC)  y  vocal  del  Consejo  General del  Museu  d'Art  Contemporani  de  Barcelona  (MACBA).  Actualmente,  es  codirector  de la  plataforma  cultural  Hänsel  i  Gretel,  director  editorial  de  ED  Libros,  comisario  de  la Barcelona Novela Histórica y director de la Fundación Romea.Regularmente, publica en La Vanguardia, Economía digital, El Món y Política & Prosa. Ha publicado Justo antes del salto adelante (editorial Pòrtic), que plantea una reflexión crítica  al  conflicto  entre  Cataluña  y  España.  Y  Oscuridad  sobre  la  nave  y  sobre  el
pasajero  (editorial  Claret),  un  texto  incluido  dentro  del  libro  El  ojo  de  la  violencia,  un proyecto coral que aborda como se desencadena la furia en la Biblia.

Manuel José Silva Sánchez
Manuel José Silva Sánchez

Jurista de prestigio, ha ejercido como Abogado del Estado y fue Jefe del Servicio Jurídico del Estado en Barcelona. Es especialista en dominio público y patrimonio de las administraciones públicas; concesiones y contratos administrativos; iniciativa pública en la actividad económica, servicios públicos y servicios de interés general; procedimientos administrativos, especialmente, sancionadores y de responsabilidad patrimonial. Ha asesorado a grupos privados y al sector público en ejecución, financiación y explotación de infraestructuras y servicios.

Se ha dedicado también a la política y fue concejal del Ayuntamiento de Barcelona (1995-1996), y Diputado por el Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados de España (Legislaturas V, VI y VII).

Recibió la distinción de Consejero electivo del Consejo de Estado de España, cargo ejercido entre 2009-2018, y el año 2019 fue nombrado uno de los seis Consejeros de la Presidencia de Foment del Treball Nacional, la principal organización patronal de Cataluña.

Es miembro del Consejo Asesor de la Universidad Abat Oliba-CEU y socio Consultor del Bufete Roca & Junyent desde 2011. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, con grado y premio extraordinario de licenciatura, está incluido en el ranking Best Lawyers 2020.

Gonzalo Quintero Olivares
Gonzalo Quintero Olivares

Catedrático de Derecho Penal y destacado jurista. Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y Doctor en Derecho con sobresaliente cum laude y Premio Extraordinario de Doctorado. Amplió estudios en la Universidad de Heildelberg y en el Max Planck Institut de Derecho Penal de Freiburg in Br. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cantabriay catedrático de Derecho penal ad honorem de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Ha impartido clases de Derecho Penal en diferentes universidades españolas, así como otros centros universitarios de Francia e Italia.

Como jurista ha sido co-redactor de diferentes reformas del Código Penal y ha ejercido diversos altos cargos como el de Vocal del Consejo General del Poder Judicial por elección del Congreso de Diputados, Director General del Servicio Jurídico del Estado y Consejero de Estado y Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación, Sección de Derecho Penal.

Fue director de la Revista Derecho y Proceso Penal (Aranzadi/Thomson), desde su creación hasta 2014 y también ha formado parte del consejo de redacción de otras publicaciones jurídicas. Es autor de más de 40 obras especializadas en derecho penal, el libro más reciente es Libertad de información y secretos de Estado (2020).

Eloi Castellarnau Fort
Eloi Castellarnau Fort

Abogado con más de 10 años de experiencia en exclusiva en derecho penal, especializado en diversos ámbitos: derecho penal económico, derecho penal tributario/fiscal, derecho penal deportivo, derecho penal societario, derecho penal del honor (injurias/calumnias), ciberdelincuencia, compliance penal, derecho penal Administración Pública (corrupción) y derecho penal urbanístico y medioambiente.

Es socio fundador de Castellarnau & Ampolla Abogados y fundó en 2019 Forum Penal, una entidad para fomentar el estudio e intercambio del conocimiento en materia de derecho penal.

Es licenciado en derecho por la Universidad de Barcelona y cuenta con un Máster de especialización en derecho penal UB-UPF.

Joan Carles Codina
Joan Carles Codina

Experto en derecho inmobiliario y de la construcción, es director general del bufete Escoda & Codina, especializado en servicios relacionados con este sector.

Ha sido un testigo privilegiado del crecimiento y el estallido de la burbuja inmobiliaria. La experiencia que acumula lo convierte en un profesional con una gran capacidad de análisis sobre la evolución y la reacción del mercado. Su papel es clave en la reestructuración de constructoras y también es especialista en morosidad, concursos y liquidaciones.

Codina es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB), diplomado en Derecho de la Construcción y la Edificación por la Universidad Pompeu Fabra (UPF), administrador concursal, máster en Dirección de Empresas de Servicios y Marketing Jurídico por ESADE y Programa de Dirección General por IESE.

Durante los últimos veinte años, ha compaginado los tribunales con la docencia de Derecho Mercantil, Derecho Empresarial, Derecho Penal y Teoría del Derecho en la UB, la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Centro de Estudios Financieros (CEF).

Ignasi Contreras Galobart
Ignasi Contreras Galobart

Economista con más de 10 años de experiencia en auditoria, contabilidad y asesoramiento financiero. Ha trabajado para empresas de sectores como el energético, inmobiliario, metalúrgico, automoción o restauración.

Actualmente, su actividad laboral se desarrolla en las áreas de fiscalidad internacional y transfer pricing como socio del departamento fiscal de Morison ACPM, S.L.P.

Es licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona y cuenta con un Postgrado en Especialización en Auditoría y Contabilidad de la Universidad de Alcalá, además de un Máster en Asesoría y Gestión Tributaria y una Titulación como experto en Fiscalidad Internacional por ESADE Business & Law School.